Jordi Oms es un diseñador gráfico y artista visual especializado en identidades y proyectos editoriales. Se centra principalmente en proyectos culturales para instituciones públicas, entidades privadas y artistas, con especial interés en aquellos que implican colaborar con otras disciplinas. Crea direcciones de arte que parten de conceptos potentes, experimentan con lenguajes diversos y generan narrativas. Entiende la tipografía como una imagen más y pone la mirada en prácticas relacionadas con lo popular.
También ha sido docente de proyectos editoriales en escuelas superiores de diseño y ha impartido talleres en diferentes espacios públicos.
Desde el 2017 forma parte de Juan Nadie, un colectivo fotográfico que diluye la autoría individual y lleva a cabo proyectos expositivos y publicaciones. También es miembro activo de la imprenta asociativa y espacio cultural L’Automàtica en Barcelona, donde trabaja con las artes gráficas.
Dirige Llamp Edicions, un sello editorial que explora la materialidad de lo impreso y concibe la edición como una labor artística.
CLIENTES
Ajuntament de Barcelona
Institut de Cultura de Barcelona
Ajuntament de Granollers
Ajuntament de Vilafranca del Penedès
Museu d’Art Modern de Tarragona
Museu de l’Art Prohibit
El Mèdol
La Panera
Homesession
Etopia
Cooperativa Drac Màgic
Sant Andreu Contemporani
Centre Cívic Can Basté
Centre Cívic Can Felipa
La Kursala
Ediciones Comisura
Editorial GG
Edicions UB
Edicions 1984
Holded Magazine
Vinyes que atrapen
Arquitectes per l’arquitectura
Fahrenheit Films
Màgia Roja label
ESDAP
IEFC
El Observatorio
LCI Barcelona
Labasad
Jordi Oms es un diseñador gráfico y artista visual especializado en identidades y proyectos editoriales. Se centra principalmente en proyectos culturales para instituciones públicas, entidades privadas y artistas, con especial interés en aquellos que implican colaborar con otras disciplinas. Crea direcciones de arte que parten de conceptos potentes, experimentan con lenguajes diversos y generan narrativas. Entiende la tipografía como una imagen más y pone la mirada en prácticas relacionadas con lo popular.
También ha sido docente de proyectos editoriales en escuelas superiores de diseño y ha impartido talleres en diferentes espacios públicos.
Desde el 2017 forma parte de Juan Nadie, un colectivo fotográfico que diluye la autoría individual y lleva a cabo proyectos expositivos y publicaciones. También es miembro activo de la imprenta asociativa y espacio cultural L’Automàtica en Barcelona, donde trabaja con las artes gráficas.
Dirige Llamp Edicions, un sello editorial que explora la materialidad de lo impreso y concibe la edición como una labor artística.